685 950 899

Asertividad, ¿qué es?

El Diccionario de la enciclopedia catalana define de forma clara y comprensible esta palabra: “Capacidad personal de expresar los sentimientos, las emociones o los pensamientos propios de manera libre y con seguridad, sin negar los derechos de los demás y sin que los demás vean en estas expresiones conductas agresivas o manipuladoras» Se dice que una persona mantiene un estilo asertivo cuando, a la hora de expresarse,  consigue mantenerse en medio de los dos polos que hay entre la pasividad y la agresividad comunicativas.   Estilo pasivo___________Asertividad ____________ Agresividad     (Descuido mis propios límites)    (Respecto los límites propios y ajenos)       (Descuido los límites ajenos)   Un ejemplo  ilustrador: Supongamos que encargo un pastel de chocolate en la pastelería. Cuando lo voy a recoger, mientras la dependienta lo pesa y envuelve, me doy cuenta que el pastel es de nata. En este punto puedo reaccionar de tres formas diferentes: Callar y no decir nada. (estilo pasivo). Informar a la dependienta de que debe haber habido algún tipo de Confusión y que aquello no es lo que encargué (estilo asertivo). Montar un escándalo, increpar a la dependienta, y marchar del establecimiento de malas maneras. (estilo agresivo).   De estas tres formas de reaccionar es evidente que la más sana para nosotros, y para quien nos rodea, es la segunda, la del estilo asertivo. Siendo pasivos sólo conseguiremos llevarnos a casa un pastel que probablemente ni nos guste, y siendo agresivos habremos herido a alguien de forma innecesaria y probablemente nosotros tampoco nos sentimos demasiado bien. ¿Qué hace que alguien opte por ser pasivo? Las creencias que la persona a lo...