685 950 899

Las emociones

Últimamente se habla mucho de emociones. Parece como si fueran un nuevo descubrimiento… y ¡siempre han estado aquí! Forman parte de la dotación de la especie y aseguran nuestra supervivencia. ¡Tan nuestras y tan ignoradas! Y es que la sociedad occidental, empeñada en racionalizar todo, no ha hecho más que potenciar una paulatina desconexión de estas brújulas naturales que cualquier persona lleva incorporadas de serie. Las emociones son estados afectivos que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que genera unos cambios orgánicos (tanto a nivel fisiológico como endocrino) innatos en las personas, los cuales están influidos por la experiencia. Cada emoción tiene una tendencia de acción, es decir, nos moviliza para satisfacer las necesidades que tenemos en un determinado momento para que recuperemos nuestro equilibrio. En las personas el hecho de experimentar una emoción generalmente mezcla una serie de cogniciones, creencias y actitudes sobre el mundo que aplicamos cada vez que nos encontramos ante situaciones concretas, por lo tanto estas influyen en cómo percibimos dicha situación. Un ejemplo que nos ayudará a ilustrar este hecho: Estaremos de acuerdo en que no sentiremos lo mismo, y no reaccionaremos de la misma manera, al encontrarnos ante un león en el zoo que si lo estuviéramos en la sabana completamente desprotegidos, cara a cara con la bestia (¡tenemos las de perder!). En la primera circunstancia estaremos probablemente tranquilos disfrutando de un día de ocio mientras admiramos (o nos apiadamos) del animal. En la segunda nos embargará la emoción del miedo que activará todos los sistemas para huir y ponernos en lugar seguro (así cubrimos la necesidad detectada de protección).     En...

Les emocions

Darrerament es parla molt d’emocions. Sembla com si foren una nova descoberta…i sempre han estat aquí ! Forman part de la dotació de l’espècie i assegurant la nostra supervivència. Tant nostres i tant ignorades! I és que la societat occidental, entestada en racionalitzar-ho tot, no ha fet més que potenciar una palatina desconnexió d’aquestes brúixoles naturals que qualsevol persona porta incorporades de sèrie. Les emocions són estats afectius que experimentem, una reacció subjectiva a l’ambient que genera uns canvis orgànics (tant a nivell fisiològic com endocrí) innats en les persones, els quals estant influïts per l’experiència. Cada emoció té una tendència d’acció, és a dir, ens mobilitza per a satisfer la necessitats que tenim en un determinant moment per tal de que recuperem el nostre equilibri. En les persones el fet d’experimentar una emoció generalment barreja un seguit de cognicions, creences i actituds sobre el món que apliquem cada cop que ens trobem davant de situacions concretes, per tant aquestes influeixen en com percebem l’esmentada situació. Un exemple que ens ajudarà a il·lustrar aquest fet serà aquest : Estarem d’acord en que no sentirem el mateix, i no reaccionarem de la mateixa manera, en trobar-nos davant d’un lleó al zoo que si ho estiguéssim a la sabana completament desprotegits, cara a cara amb la bèstia (tenim les de perdre !). En la primera circumstància estarem probablement tranquils gaudint d’un dia de lleure mentre admirem (o ens planyem) del animal. En la segona ens embargarà l’emoció de la por que activarà tots els sistemes per a fugir i posar-nos en lloc segur (Així cobrin la necessitats detectada de protecció).  ...